Cómo el acuerdo con Apple TV transformó la visibilidad de la MLS

El acuerdo histórico con Apple nació con una ambición clara: llevar a la MLS de un público reducido a la escena global.

Categoría

La asociación disruptiva de diez años que redefinió la visibilidad de la MLS

En 2022, la Major League Soccer firmó un acuerdo global de 2.500 millones de dólares y 10 años con Apple para retransmitir todos los partidos de temporada regular y playoffs a través de MLS Season Pass. Este acuerdo exclusivo eliminó los bloqueos regionales, centralizó el control de las retransmisiones y transformó la forma en que la liga llega a los aficionados en todo el mundo. Ahora la MLS posee todos los derechos y Apple gestiona la distribución, situando a la liga como pionera en la era del deporte en streaming.

¿Qué pasó con el público casual y la visibilidad doméstica?

El cambio a una plataforma únicamente de suscripción redujo de manera notable la visibilidad en la televisión lineal tradicional. Aunque Fox y Bell Media continúan emitiendo un número limitado de partidos en Norteamérica, la gran mayoría de los encuentros requiere ahora suscripción, lo que dificulta el descubrimiento casual. Críticos señalan que la MLS ha desaparecido de los canales habituales y ha perdido el alcance que todavía proporcionan las cadenas abiertas a los aficionados ocasionales. Apple TV+ representa menos del 1 % del consumo de streaming en EE. UU., lo que complica que la liga gane visibilidad por navegación espontánea.

Image

Ganancias en streaming frente a pérdidas en televisión tradicional

El comisionado de la MLS, Don Garber, defendió el acuerdo destacando que la audiencia media por partido en la temporada 2025 alcanzó aproximadamente 120.000 espectadores únicos, un aumento cercano al 50 % respecto a 2024, aunque todavía por debajo de los 343.000 que promediaba ESPN en 2022. El aumento de la audiencia comprometida en streaming marca un progreso, pero la pérdida de alcance lineal sigue siendo motivo de preocupación para la liga y los clubes. Algunos directivos de la MLS han expresado públicamente su deseo de recuperar parte de la distribución tradicional junto al streaming.

Construyendo una marca visual: docuseries, Sunday Night Soccer y programas de estudio

Apple y la MLS han invertido mucho en contenido original para construir narrativas más allá del césped. La docuserie que sigue la temporada 2024, producida por Box to Box Films, busca emular el efecto de Drive to Survive al dar protagonismo a jugadores y rivalidades menos conocidos. La incorporación de Sunday Night Soccer en 2025 introdujo una cita semanal en horario estelar, gratuita para los suscriptores de Apple TV+ (sin necesidad de Season Pass), respaldada por programas de estudio como MLS Countdown, MLS La Previa y MLS Wrap Up. Estos movimientos reflejan una apuesta estratégica por generar citas televisivas y profundizar en la narrativa de la liga.

Crecimiento internacional gracias a alianzas estratégicas

Donde antes predominaban acuerdos regionales, la MLS aprovecha ahora el alcance global de Apple. En 2025, la liga firmó sus primeros acuerdos de emisión lineal en el extranjero desde el inicio de la alianza, logrando que Sunday Night Soccer se emita en TV3 (España), SBS (Australia), Sportdigital (Alemania) y Dubai TV (Oriente Medio), entre otros. Esta expansión amplifica la visibilidad internacional de la MLS y presenta sus partidos a nuevas audiencias que de otro modo no los habrían descubierto.

Recepción mixta: aficionados, clubes y el reto del streaming

Los aficionados han expresado su frustración por la escasa promoción de contenidos de MLS en Apple, como el programa Onside. Los seguidores casuales tienen dificultades para encontrar la liga sin buscarla activamente. Las barreras de suscripción, el acceso de prueba limitado y la baja visibilidad dentro del ecosistema streaming ralentizan la adquisición de nuevos fans.

Image

Estructura financiera y cambios internos en los ingresos

Con el nuevo acuerdo, la participación de los jugadores en los ingresos televisivos sube al 25 % a partir de 2025, premiando su contribución al crecimiento. Aunque se perdieron contratos locales, los ingresos por equipo aumentaron ligeramente, de 6,9 millones a alrededor de 8 millones anuales gracias al paquete global. Además, la centralización de la producción, incluida la mudanza de MLS Productions a los estudios de WWE en Stamford, refuerza la infraestructura mediática de la liga a nivel global.

Hacia una mayor globalización pese a los desafíos

El acuerdo con Apple ha impulsado la huella global de la MLS mediante el streaming directo al consumidor y nuevas emisiones internacionales. La exposición en mercados como España o Corea ayuda a construir reconocimiento internacional antes del Mundial 2026, que será coorganizado por EE. UU., México y Canadá. Sin embargo, la escasa penetración de Apple TV+ y la menor descubribilidad casual siguen siendo desafíos para escalar la audiencia. La liga continúa adaptándose a la era del streaming con historias atractivas, más puntos de acceso y la intención de reforzar la presencia en televisión tradicional en el futuro.

Cómo está relacionado con SIA Academy

En SIA Academy, este tema tiene una conexión directa con nuestras actividades. En nuestra academia formamos a la nueva generación de profesionales del marketing deportivo, productores de contenido y gestores del negocio internacional, habilidades clave para impulsar expansiones de ligas como la MLS. Nuestro enfoque educativo integra la narrativa audiovisual, la negociación de derechos mediáticos, el análisis de audiencias en streaming y la activación de mercados internacionales. Analizar el acuerdo de Apple TV permite a nuestros estudiantes aplicar conceptos reales de monetización, estrategia de contenido y proyección global, preparándolos para liderar proyectos deportivos innovadores en todo el mundo.

PROGRAMAS ANUALES ACREDITADOS

PROGRAMASEDADFECHAPRECIO DESDEINFORMACIÓNRESERVA
Programa anual 10 meses13 a 22 añosSeptiembre a Junio36.800€MÁS INFORESERVA AHORA
Programa anual 6 meses13 a 22 añosSeptiembre a Junio23.300€MÁS INFORESERVA AHORA
Programa anual 3 meses13 a 22 añosSeptiembre a Junio12.300€MÁS INFORESERVA AHORA
Programa personalizado13 a 22 añosSeptiembre a JunioCustomMÁS INFORESERVA AHORA

CONTACTA CON NOSOTROS

Términos y condiciones

SOCCER INTER-ACTION, S.L., responsable del sitio web, en adelante RESPONSABLE, pone a disposición de los usuarios el presente documento, con el que pretende dar cumplimiento a las obligaciones dispuestas en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSICE), así como informar a todos los usuarios del sitio web respecto a cuáles son las condiciones de uso.

Toda persona que acceda a este sitio web asume el papel de usuario, comprometiéndose a la observancia y cumplimiento riguroso de las disposiciones aquí dispuestas, así como a cualquier otra disposición legal que fuera de aplicación. 

+ LEER MAS
Newsletter

SOCCER INTER-ACTION, S.L., como Responsable del Tratamiento, le informa que, según lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, (RGPD) y en la L.O. 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), trataremos su datos tal y como reflejamos en la presente Política de Privacidad.

En esta Política de Privacidad describimos cómo recogemos sus datos personales y por qué los recogemos, qué hacemos con ellos, con quién los compartimos, cómo los protegemos y sus opciones en cuanto al tratamiento de sus datos personales.

Esta Política se aplica al tratamiento de sus datos personales recogidos por la empresa para la prestación de sus servicios. Si acepta las medidas de esta Política, acepta que tratemos sus datos personales como se define en esta Política.

+ LEER MAS
Image
TIC CAMARAS

“SOCCER INTER-ACTION SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha modernizado sus sistemas digitales para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Del 19/05/2021 al 31/12/2021. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de València.”  
Una manera de hacer Europa

Image
CAMARA COMERCIO