Unidos en la Pasión: El crecimiento de la afición hispana en EE. UU.

El latido del deporte estadounidense está cambiando, y en su centro se encuentra la afición hispana, cada vez más fuerte, ruidosa e influyente.

Una fuerza cultural en el deporte

En Estados Unidos, el deporte es mucho más que un juego: es un referente cultural. En las últimas décadas, la comunidad hispana se ha consolidado como una de las audiencias más dinámicas y fieles del mundo deportivo. Con una población que supera los 65 millones de personas, los hispanos representan ya cerca del 20% de la población estadounidense, y su influencia se percibe en todas partes, desde los estadios hasta las plataformas de streaming.

Para muchos aficionados hispanos, el deporte—y en especial el fútbol—está ligado a la herencia y la identidad. El fútbol no es solo un pasatiempo, sino un legado cultural transmitido de generación en generación. Sin embargo, esta afición está lejos de ser uniforme. Dentro de la comunidad hispana conviven mexicanos, puertorriqueños, colombianos, salvadoreños, argentinos y muchos más, cada uno aportando sus propias tradiciones, rivalidades y estilos de apoyo. Esta diversidad hace que la afición hispana sea especialmente rica y vibrante, impulsando el crecimiento del deporte en EE. UU. como ningún otro grupo.

El fútbol: el deporte puerta de entrada

El fútbol ha sido el motor más potente de la implicación deportiva de los hispanos en Estados Unidos. Eventos como el Mundial de la FIFA, la CONCACAF Champions Cup o la Copa América atraen a millones de espectadores. De hecho, cadenas en español como Telemundo y Univisión suelen superar en audiencia a las cadenas en inglés cuando transmiten torneos internacionales.

La Major League Soccer (MLS) ha sabido aprovechar esta pasión fichando a jugadores icónicos como David Beckham, Thierry Henry y, más recientemente, Lionel Messi, cuya llegada al Inter Miami desató un auténtico fenómeno mediático y de afición. Los aficionados hispanos han sido fundamentales en el crecimiento constante de la MLS, llenando estadios en ciudades como Los Ángeles, Houston y Miami, donde la población hispana es especialmente fuerte. Clubes como LAFC o Houston Dynamo han construido identidades que resuenan con las tradiciones hispanas, desde grupos de animación con tambores hasta cánticos en español que retumban en los estadios.

Más allá de la MLS, las selecciones nacionales de EE. UU.—tanto masculina como femenina—también se han beneficiado del apoyo hispano. Cuando EE. UU. juega contra México, por ejemplo, los estadios en territorio estadounidense a menudo parecen partidos en casa para El Tri, lo que demuestra la intensidad de esta afición. Lejos de ser un problema, esta rivalidad ha multiplicado el interés y la inversión en el fútbol en Estados Unidos, elevando el deporte a nuevas cotas.

Image

Una fuerza cultural en el deporte

En Estados Unidos, el deporte es mucho más que un juego: es un referente cultural. En las últimas décadas, la comunidad hispana se ha consolidado como una de las audiencias más dinámicas y fieles del mundo deportivo. Con una población que supera los 65 millones de personas, los hispanos representan ya cerca del 20% de la población estadounidense, y su influencia se percibe en todas partes, desde los estadios hasta las plataformas de streaming.

Para muchos aficionados hispanos, el deporte—y en especial el fútbol—está ligado a la herencia y la identidad. El fútbol no es solo un pasatiempo, sino un legado cultural transmitido de generación en generación. Sin embargo, esta afición está lejos de ser uniforme. Dentro de la comunidad hispana conviven mexicanos, puertorriqueños, colombianos, salvadoreños, argentinos y muchos más, cada uno aportando sus propias tradiciones, rivalidades y estilos de apoyo. Esta diversidad hace que la afición hispana sea especialmente rica y vibrante, impulsando el crecimiento del deporte en EE. UU. como ningún otro grupo.

El fútbol: el deporte puerta de entrada

El fútbol ha sido el motor más potente de la implicación deportiva de los hispanos en Estados Unidos. Eventos como el Mundial de la FIFA, la CONCACAF Champions Cup o la Copa América atraen a millones de espectadores. De hecho, cadenas en español como Telemundo y Univisión suelen superar en audiencia a las cadenas en inglés cuando transmiten torneos internacionales.

La Major League Soccer (MLS) ha sabido aprovechar esta pasión fichando a jugadores icónicos como David Beckham, Thierry Henry y, más recientemente, Lionel Messi, cuya llegada al Inter Miami desató un auténtico fenómeno mediático y de afición. Los aficionados hispanos han sido fundamentales en el crecimiento constante de la MLS, llenando estadios en ciudades como Los Ángeles, Houston y Miami, donde la población hispana es especialmente fuerte. Clubes como LAFC o Houston Dynamo han construido identidades que resuenan con las tradiciones hispanas, desde grupos de animación con tambores hasta cánticos en español que retumban en los estadios.

Más allá de la MLS, las selecciones nacionales de EE. UU.—tanto masculina como femenina—también se han beneficiado del apoyo hispano. Cuando EE. UU. juega contra México, por ejemplo, los estadios en territorio estadounidense a menudo parecen partidos en casa para El Tri, lo que demuestra la intensidad de esta afición. Lejos de ser un problema, esta rivalidad ha multiplicado el interés y la inversión en el fútbol en Estados Unidos, elevando el deporte a nuevas cotas.

Image

La próxima generación de aficionados

El futuro del deporte en EE. UU. lo están escribiendo los jóvenes hispanos. Con casi uno de cada cuatro niños en EE. UU. identificándose como hispano, esta generación redefinirá el panorama deportivo estadounidense. Estos jóvenes crecen entre dos mundos: las tradiciones culturales de sus familias y la cultura deportiva de Estados Unidos. Por ello, apoyan tanto a la selección estadounidense como a los equipos de los países de origen de sus padres, creando una identidad múltiple que los hace aún más comprometidos.

Los medios digitales aceleran esta tendencia. Plataformas como TikTok, Instagram o YouTube están llenas de creadores hispanos que producen contenido deportivo, análisis y entretenimiento dirigido directamente a sus comunidades. Este movimiento de base garantiza que las voces hispanas seguirán moldeando la conversación sobre deporte durante los próximos años.

Conexión con SIA Academy

En SIA Academy, comprobamos de primera mano la importancia de la afición y la comunidad hispana en la construcción del futuro del fútbol. Muchos de nuestros jugadores proceden de entornos hispanos y aportan la misma pasión, herencia y compromiso que definen a la afición en Estados Unidos. Al crear un espacio donde confluyen diversas tradiciones, no solo preparamos a los futbolistas para carreras profesionales, sino que también cultivamos la riqueza cultural que impulsa el crecimiento del deporte. Nuestros programas se centran en el desarrollo individualizado, la competición internacional y el intercambio cultural, aspectos que reflejan el papel vibrante y en evolución de la comunidad hispana en la expansión del fútbol en EE. UU. De este modo, la energía de la afición hispana se conecta directamente con el trabajo que realizamos cada día, inspirando a la próxima generación de jugadores a abrazar tanto sus raíces como sus aspiraciones.

Te puede interesar

El auge de los medios digitales y las plataformas sociales ha cambiado para siempre la forma en que los aficionados, jugadores y clubes interactúan con el fútbol en Estados Unidos.

La apertura del Centro Nacional de Entrenamiento en Georgia marca un paso transformador para el fútbol estadounidense, estableciendo las bases para un desarrollo sin precedentes y una mayor competitividad internacional.

El mundo del fútbol está lleno de expectación ante la posibilidad de un partido amistoso entre Estados Unidos y Uruguay en noviembre, un duelo que podría reunir a dos naciones futbolísticas muy diferentes pero igualmente ambiciosas.

El deporte profesional siempre ha estado marcado por la ambición, pero en los últimos años la imparable expansión de las ligas profesionales en todo el mundo plantea una cuestión importante: ¿más significa siempre mejor?

PROGRAMAS ANUALES ACREDITADOS

PROGRAMASEDADFECHAPRECIO DESDEINFORMACIÓNRESERVA
Programa anual 10 meses13 a 22 añosSeptiembre a Junio36.800€MÁS INFORESERVA AHORA
Programa anual 6 meses13 a 22 añosSeptiembre a Junio23.300€MÁS INFORESERVA AHORA
Programa anual 3 meses13 a 22 añosSeptiembre a Junio12.300€MÁS INFORESERVA AHORA
Programa personalizado13 a 22 añosSeptiembre a JunioCustomMÁS INFORESERVA AHORA

CONTACTA CON NOSOTROS

Términos y condiciones

SOCCER INTER-ACTION, S.L., responsable del sitio web, en adelante RESPONSABLE, pone a disposición de los usuarios el presente documento, con el que pretende dar cumplimiento a las obligaciones dispuestas en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSICE), así como informar a todos los usuarios del sitio web respecto a cuáles son las condiciones de uso.

Toda persona que acceda a este sitio web asume el papel de usuario, comprometiéndose a la observancia y cumplimiento riguroso de las disposiciones aquí dispuestas, así como a cualquier otra disposición legal que fuera de aplicación. 

+ LEER MAS
Newsletter

SOCCER INTER-ACTION, S.L., como Responsable del Tratamiento, le informa que, según lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, (RGPD) y en la L.O. 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), trataremos su datos tal y como reflejamos en la presente Política de Privacidad.

En esta Política de Privacidad describimos cómo recogemos sus datos personales y por qué los recogemos, qué hacemos con ellos, con quién los compartimos, cómo los protegemos y sus opciones en cuanto al tratamiento de sus datos personales.

Esta Política se aplica al tratamiento de sus datos personales recogidos por la empresa para la prestación de sus servicios. Si acepta las medidas de esta Política, acepta que tratemos sus datos personales como se define en esta Política.

+ LEER MAS
Image
TIC CAMARAS

“SOCCER INTER-ACTION SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha modernizado sus sistemas digitales para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Del 19/05/2021 al 31/12/2021. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de València.”  
Una manera de hacer Europa

Image
CAMARA COMERCIO